jueves, 19 de noviembre de 2015

Noticias sobre el Maíz Reventón

El pop corn o palomitas de maíz, infaltables cuando vemos una película es un snack ¿nutritivo y saludable?, ¿es recomendable cuando estamos realizando algún régimen para bajar de peso? En los últimos días han salido diversas noticias sobre el valor nutricional de las palomitas de maíz ricas en antioxidantes y bajas en calorías. El valor nutricional depende del tipo de pop corn que consumimos, si es natural o para microondas o envasado.
1 tz de pop corn de 8 - 10 g tiene entre 30 y 40 calorías, siempre y cuando este halla sido preparado en olla o sartén sin aceite. Es un alimento rico en fibra y minerales como el fósforo, potasio y magnesio, la cantidad de sodio dependerá de la sal que se le añada. También contiene vitaminas del complejo B. La cantidad de grasa va a variar de acuerdo a la cantidad de aceite con que se cocinen o mantequilla que le añadan. En si, las palomitas de maíz al natural no aportan colesterol ni grasas saturadas.

Un estudio de la Universidad Estadounidense de Scranton, encontró que el pop corn es muy rico en antioxidantes del tipo de Polifenoles, los mismos que se encuentran en el cacao, nueces o vino. Su concentración es elevada ya que es un alimento que tiene pocas cantidades de agua, los polifenoles se protegen con la cascara del maíz impidiendo que se pierdan en los procesos secado. Cuando los cocinamos, al momento que revienta la semilla, se pierde pequeñas cantidades de los antioxidantes. Este alimento contiene 300 mg de polifenoles por ración.
Hay que tener en cuenta, que el pop corn no remplaza a ni un alimento como las frutas ni verduras por su contenido en fibra ni antioxidantes. La forma más saludable para consumirlo es de manera natural, olvidémonos de la canchita para microondas que contienen elevadas cantidades de grasa saturada, grasas trans, aditivos, colorantes y sodio.
 FUENTE: http://blogs.peru.com/infonutricion/2012/04/pop-corn-que-tan-recomendable-es.html

Maíz pop corn puede incluirse en la dieta para bajar de peso

La mejor forma de consumir el pop corn es colocando las semillas del maíz en una olla caliente con poco aceite y dejarlas reventar, agregando al final algo de sal.

Consumir canchita es nutritivo y saludable. La canchita, pop corn, es una variedad de maíz, que al igual que otras aporta básicamente almidón (carbohidrato), fibra y a un bajo nivel de calorías. 


Una taza de pop corn (8 gramos aproximadamente) nos da tan sólo 31 caloríasde tal manera que quienes quieran cuidar su peso o estén en tratamiento para bajar de peso, pueden incluir este snack.


Otra razón importante para incluir el pop corn a nuestra dieta es un reciente estudio dirigido por el Dr. Joe Vinson de la Universidad de Saranton, en el quese encontró que la cutícula (la cascarita) de este maíz concentra cantidades de polifenoles similares a las frutas. Esto significa que podemos considerar al pop corn como un alimento con capacidad antioxidante, es decir protector frente a los efectos nocivos de los radicales libres.


La mejor forma de consumir el pop corn es colocando las semillas del maíz en una olla caliente con poco aceite y dejarlas reventar, agregando al final algo de sal. El pop corn de microondas puede variar en su aporte de calorías, la variedad baja en grasa y sabor natural es la más similar a la hecha en casa.


Sin embargo, debemos considerar que algunos agregados como la sal, mantequilla, dulces entre otros ingredientes que suelen estar presentes en el pop corn del cine o en muchas de las variedades de las empacadas para microondas, pueden hacerlo menos saludable.


Asegúrate de evitar o reducir estos adicionales ya que en exceso perjudican la salud especialmente cardiovascular, además incrementan las calorías considerablemente.



Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista

FUENTE: http://rpp.pe/lima/actualidad/maiz-pop-corn-puede-incluirse-en-la-dieta-para-bajar-de-peso-noticia-471318





Conclusiones


  • Es importante realizar el análisis de la matriz FODA a la empresa exportadora y, de esta manera, se puede ver que las estrategias que vienen utilizando son las más adecuadas y que colaboran con la mejora de su desarrollo empresarial.


  •  Es importante realizar el análisis a los procesos de exportación que viene siguiendo la empresa para ver si estos son realmente efectivos o, en todo caso, proponer nuevas alternativas que ayuden a mejorar los factores de desarrollo detectados a través del análisis previo.


  • La importación del maíz reventón es un negocio rentable, ya que se consume en fuertes cantidades dentro del país. Luego de haber conocido y habernos informado de los beneficios que este producto nos trae, creemos que su consumo seguirá creciendo y llegando a nuevos hogares con mas frecuencia. Con este trabajo hemos podido conocer algunos beneficios del maíz reventón y son mas buenas de lo que parecen, ya que tienen sustancias antioxidantes llamadas polifenoles, lo que hacen es retrasar el envejecimiento celular, tienen vitamina E, rico en fibra, ayuda al sistema circulatorio, ayuda a tratar enfermedades como el parkinson. 

  • Una de las conclusiones a la que mi grupo y yo hemos llegado es sobre la experiencia de investigar sobre los procesos de importación que tiene una empresa; en este caso la importación de menestras que que realiza la empresa Coorporación Lon SAC. Así mismo, se nos ha permitido poner en práctica nuestros conocimientos aprendidos en el curso de Fundamentos de Negocios Internacionales, lo cual nos facilitó la fácil comprensión de algunos términos y procesos, tales como los Inconterms, las facturas comerciales, el Packing list y como deben de estar llenados, entre otras cosas.
  • La realización de este trabajo, nos ha permitido conocer más acerca de cómo es el manejo y la realización de las exportaciones e importaciones en nuestro país. Con la ayuda de la Empresa Corporación Lon SAC, hemos podido analizar los costos que son necesarios para realizar una importación, si bien los costos que nos planteó la empresa son de menestras, los documentos que se requieren para importar casi siempre son los mismos, por lo que este trabajo ha aumentado nuestros conocimientos en cuanto a la información que se necesita para realizar una exportación o importación en el Perú.

Noticias sobre el Maíz Reventón

Pop Corn: ¿Qué tan recomendable es?

El pop corn o palomitas de maíz, infaltables cuando vemos una película es un snack ¿nutritivo y saludable?, ¿es recomendable cuando estamos realizando algún régimen para bajar de peso? En los últimos días han salido diversas noticias sobre el valor nutricional de las palomitas de maíz ricas en antioxidantes y bajas en calorías. El valor nutricional depende del tipo de pop corn que consumimos, si es natural o para microondas o envasado.

1 tz de pop corn de 8 - 10 g tiene entre 30 y 40 calorías, siempre y cuando este halla sido preparado en olla o sartén sin aceite. Es un alimento rico en fibra y minerales como el fosforo, potasio y magnesio, la cantidad de sodio dependerá de la sal que se le añada. También contiene vitaminas del complejo B. La cantidad de grasa va a variar de acuerdo a la cantidad de aceite con que se cocinen o mantequilla que le añadan. En si, las palomitas de maíz al natural no aportan colesterol ni grasas saturadas.


Un estudio de la Universidad Estadounidense de Scranton, encontró que el pop corn es muy rico en antioxidantes del tipo de Polifenoles, los mismos que se encuentran en el cacao, nueces o vino. Su concentración es elevada ya que es un alimento que tiene pocas cantidades de agua, los polifenoles se protegen con la cascara del maíz impidiendo que se pierdan en los procesos secado. Cuando los cocinamos, al momento que revienta la semilla, se pierde pequeñas cantidades de los antioxidantes. Este alimento contiene 300 mg de polifenoles por ración.
Hay que tener en cuenta, que el pop corn no remplaza a ni un alimento como las frutas ni verduras por su contenido en fibra ni antioxidantes. La forma más saludable para consumirlo es de manera natural, olvidémonos de la canchita para microondas que contienen elevadas cantidades de grasa saturada, grasas trans, aditivos, colorantes y sodio.
FUENTE: http://blogs.peru.com/infonutricion/2012/04/pop-corn-que-tan-recomendable-es.html

Videos del Maíz Reventón

BENEFICIOS DE COMER MAÍZ REVENTÓN O POP CORN



¿CUÁNTAS CALORÍAS HAY EN LAS PALOMITAS DE MAÍZ?



OPCIONES PARA PREPARAR POP CORN DE MANERA SALUDABLE




Documentos necesarios para la Importación de Maíz Reventón


  • FACTURA COMERCIAL
  • CERTIFICADOS DE ORIGEN
  • CERTIFICACIONES SANITARIAS
  • SENASA DE VIGUESA
  • PÓLIZA DE SEGURO
  • DECLARACIÓN ÚNICA DE ADUANAS - DAM : Documento Único Administrativo) es el soporte papel de nuestra declaración de importación o exportación ante las autoridades aduaneras.

  • DOCUMENTO DE TRANSPORTE
  • PACKING LIST











LISTA DE EMPAQUE
La presente Lista de empaque se refiere a La Factura No. 000567 – 2014   De fecha: 19 de Noviembre de 2015
Cantidad
Número
Contenido de cada bulto
Dimensiones de cada bulto     
Peso bruto de cada bulto
2180


































1-2180


2180 sacos de papel color marrón



22.68

49400kg
Método de embalaje: En cada caja de cartón van 50 unidades debidamente embaladas en cajas de cartón forradas con bolsa.

Marcas y números: Los sacos van numerados a partir de 1 y cada una deberá estar marcada del siguiente modo:
                              Corporación Lon S.A.C
                                AV. NICOLAS AYLLON KM 22 LIMA-ATE
                              

Número total de bultos: 2180 sacos de papel

Información de Corporación Lon






  • FICHA RUC


  • PAGINA WEB

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Ranking de empresas importadoras en el Perú

Ranking de los  10 principales países de los que más se ha importado el producto el año pasado y el último semestre del 2015.


Los principales países de donde el Perú importa el Maíz Reventón, son únicamente 4 países, ni uno más. Estos 4 países son los únicos de donde los importadores peruanos deciden traer por motivos de calidad y de distancia. Principalmente, se importa desde Argentina porque es el país que más produce Maíz Reventón anualmente y por la calidad el maíz Pop Corn que produce.
En el 2015, se puede apreciar que Argentina siempre ha sido el principal país de donde se importa


el maíz Pop Corn. Sin embargo, las importaciones que se realizaban del país de Chile disminuyeron radicalmente debido a los sucesos naturales que ocurrieron en el país vecino durante el año del 2014.  Además, se comenzó a importar más de este producto de Brasil, dado que era un país más cercano y no se requería de más gastos para realizar la importación del Maíz Reventón hacia el Perú.

Ranking de las empresas peruanas que más han importado el producto (especificar presentación) en el último año


FUENTE:

Agrodata Perú (http://www.agrodataperu.com/category/importaciones/maiz-reventon-pop-corn-importacion) 


EL PRECIO DE EXPORTACIÒN DEL MAIZ PISINGALLO ARGENTINO DESCENDIO 53% EN LOS ULTIMOS DOS AÑOS



Algunos años atrás Argentina era formadora de precios del producto.
El precio de exportación del maíz pisingallo argentino descendió 53% en los últimos dos años: la competencia brasileña licuó el negocio
Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo (a partir del cual se elaborapopcorn o “pochoclo”). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya perdió esa característica porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil.
En agosto pasado las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo a granel fueron de 19.539 toneladas a un valor promedio ponderado de 379 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo desde noviembre de 2010. En agosto de 2014 y 2013 el FOB promedio se había ubicado en 608 y 817 u$s/tonelada respectivamente.
La destrucción de precios registrada en el ciclo 2010/11 se originó a partir de una súper producción argentina de maíz pisingallo: en dicho ciclo comercial –considerando el período marzo de 2010 a febrero de 2011– se declararon ventas externas por más de 270.000 toneladas de la especialidad agrícola
En la campaña comercial 2012/13 el fracaso de la cosecha argentina de maíz pisingallo hizo volar los precios del producto (llegó a un promedio récord de 910 u$s/tonelada en enero de 2013). Pero en los últimos dos ciclos, a pesar de registrar producciones normales, los valores de la especialidad –lejos de estabilizarse– vienen descendiendo de manera progresiva (en 2014/15 se registraron operaciones externas argentinas por 202.000 toneladas versus 207.000 en 2013/14).
En lo que va del presente ciclo 2015/16 (marzo-agosto de este año) se declararon exportaciones argentinas de 99.000 toneladas de maíz pisingallo versus 86.000 toneladas en el mismo período de 2014.
Los principales destinos de exportación de la especialidad agrícola argentina son India, Egipto, Perú, Emiratos Árabes Unidos, México, Marruecos, Colombia, Arabia Saudita, Filipinas y Ecuador, entre muchos otros mercados. El maíz pisingallo tiene un derecho de exportación del 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%.
El año pasado –con la intención de abastecer a una mayor demanda prevista por el Mundial de Fútbol 2014, el área de siembra de maíz pisingallo creció de manera significativa para cosechar un récord histórico de 255.000 toneladas, según estimaciones privadas publicadas en un artículo de Globo.com. Pero este año, debido a los menores precios, la cosecha caería a unas 161.000 toneladas (un volumen aún muy superior al consumo interno del producto).

  • Desde hace algunos años Argentina era uno de los países formadores de precio en el mercado de maíz popcorn. Si bien sigue siendo el mayor exportador global, este ya perdió esa característica. Hoy en dia tiene como competencia a Brasil que es uno de los mayores exportadores globales de maíz. En agosto pasado las exportaciones de argentina descendieron a  379 u$s/tonelada de maíz, este viene a ser el valor mas bajo desde noviembre del 2010. Actualmente, se han declarado exportaciones argentinas de 99,000 toneladas de maíz, versus 86.000 toneladas en el mismo periodo del 2014El FOB promedio de los años anteriores se había ubicado en 608 y 817 u$s/tonelada de maíz popcorn. Además, Perú se encuentra entre sus principales países de exportación, teniendo como derecho el 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%